Ayurveda - Medicina Natural Indoeuropea

Ayurveda es un antiguo sistema indoeuropeo de medicina natural revelado por los antiguos sabios y ángeles tales como: Indradeva, Bhaishajyaguru, Vaidyashiva, Parvatidevi, Ashvinaudeva, Nandideva, Rudrabheshajya o Dhanvantarideva. La información sobre la medicina basada en hierbas y minerales que nos da Indradeva constituye el fundamento de la medicina natural tan conocida para los griegos, eslavos (polacos), indios y otras naciones indoeuropeas. El hindú Rishi Susruta fue un gran curador y durante sus numerosos viajes compartÃa sus conocimientos por ejemplo en Grecia, donde la gente le conocÃa como Hipócrates, el padre de medicina europea basada a tratamientos vegetales y cristaloterapia, dietética (nutrición sana), masajes, hidroterapia, bioenergoterapia y meditación que cada buen médico, es decir, curador, deberÃa conocer perfectamente. Bhaishajya (Curación) es un método antiguo y auténtico de formar los Curadores Espirituales en la cultura indoeuropea creado por los antiguos sabios. Bhaishajya es decir el Curador presta socorro a todas las personas enfermas, que sufren dolor, mala suerte y personas moribundas. La energÃa curativa de la vida (Prana) puede llegar bajo la forma de los rayos de Sol de la Vida hacia todas las personas necesitadas, tanto visibles como invisibles, quienes lo pedirán. Conforme con la tradición todo el Camino de Curación Espiritual (Bhaishajya Marga) aplicado por los discÃpulos de la lÃnea de Himalaya (Parvata) está dividida en siete niveles básicos o grados de iniciación (clases de aprendizaje).
La introducción a cada nivel superior se realiza por medio de una gran Ceremonia de Iniciación que es a la vez la transmisión de una fuerza curativa del Gran EspÃritu de la Vida y la bendición de Vaidyaguru (GuÃa de Curación). Los primeros tres niveles incluyen el conocimiento y la práctica fundamental que tiene que conocer un Curador de Ayurveda principiante o un Terapeuta.
1° BHAISADHANA (Práctica de Curación) - contiene varios ejercicios básicos de autocuración y la ayuda espiritual para todas las personas que la necesitan basados en la meditación de la luz (Jyoti) y la concentración en la luz (Sakata), invocación curativa de sonido (Mantram), respiración abdominal profunda del Vaso, Mudra curativo (Nabhomudra), bola de luz en el loto del recipiente de raÃz, profunda reflexión curativa (Jogoda) y oración protectora (Sharanama). Se desarrolla también la práctica con el Rayo Curativo esmeraldino de color verde-azul en el Centro de Joyas, asà como, la respiración equilibrada Kapha. A parte se practica también la meditación que consiste en armonizar los cuatro elementos: tierra, agua, viento y fuego en el centro de raÃz. El primer nivel desarrolla también las meditaciones más profundas relacionadas con la misma energÃa de la Tierra (Prthivi) que le permite al Curador aplicar, de una manera eficaz, el tratamiento vegetal, mineral, de barro y de cristal, es decir, Indrabheshajya. Hay que dominar los fundamentos de Indrabheshajya (literalmente: Curación de Fuerza) que incluye los baños de barro (de turba), de tierra, tratamientos con piedras, cristales y minerales (Prthivibheshajya), preparados minerales y vegetales de forma sólida. Una actividad curativa general de Anupanam (Portadores de Medicamentos) como miel (Madhu), leche (sólo recién ordeñada), Ghii (mantequilla aclarada), agua (Apa) y caña de azúcar (azúcar moreno). Gandhabheshajya (Aromaterapia) con la ayuda de los aromas curativos de los inciensos, aceites aromáticos y hierbas constituye el siguiente ramo del conocimiento básico y la práctica del Curador Espiritual de Ayurveda durante su primer año de estudios. Pavanmuktasana - se exige también los ejercicios curativos y correctivos de gimnasia de Ayurveda (no es lo mismo que Hatha Yoga) basados en tensiones y presiones. Los conocimientos fundamentales de diagnóstica basados en distinción de los cinco olores y el esquema de Tridosha (Kapha, Pitta y Vata).
2° BHAIABHYASA (Práctica Curativa Persistente) - incluye los ejercicios del Curador Espiritual como una introducción más profunda en la práctica de Dharani, que constituye el gran juramiento hacia el trabajo como Curador de todos los seres de la tierra, práctica de meditación con la bola de luz en el Centro de Personalidad, prácticas con la energÃa del agua (que desarrolla a los curadores), respiración equilibrada Pitta y Bhaimudram, es decir, el rito que consiste en transmitir la fuerza curativa a todas las personas necesitadas y una práctica regular (sobre todo en grupo) a intención de todos los que necesitan la curación. Se puede acceder a la práctica espiritual de Yoga Bhaishajyaguru con el Ãngel de Curación gracias a una iniciación adicional. Magnetización del agua curativa por medio de Dharani forma parte de un conocimiento tradicional de un discÃpulo que se encuentra en esta etapa. Varibheshajya, es decir, el uso del agua (vari, apa) en curación por medio de los baños, aseos, compresas, lavativas, lavado de la nariz y de la garganta, asà como, beber de una manera regular los aguas minerales curativas, el agua de rosas, de miel, el agua que viene del hielo o el agua de sándalo indica la dirección básica de los estudios del segundo nivel. Terapia con agua caliente (agua hervida mucho tiempo), curación con agua magnética con la ayuda de Dharani, asà como también, Kvathas, es decir, las infusiones y decocciones de hierbas y Sitakasaya, es decir, las maceraciones de hierbas preparadas al frÃo y partes de la ciencia basadas en hidroterapia. Hay que dominar también el tema de las lavativas y otros tratamientos laxantes que limpian el sistema digestivo, es decir, Paiubheshajya. Además hay que tener el conocimiento de Rasabheshajya es decir la terapia por medio de seis sabores: dulce, ácido, salado, picante, amargo y áspero (acre) incluyendo la curación con la actividad agrÃcola de las especias. Kamabheshadja, es decir, el trabajo psicológico sobre la transformación de las emociones negativas también en el espÃritu acuático entra en el segundo nivel de los estudios.
3° BHAIPRADHNA (Inteligencia Curativa, Conocimiento Curativo) - incluye una práctica intensa Samudgatamantra junto con la dinámica Mudra que es una serie de saludos y visualización del personaje del Curador Perfecto, Bhaishadjaguru, y una versión a la vez más llena y más profunda de respiración abdominal con el Rayo Curativo de Lazurita y unas prácticas curativas de Ishtramantras. El fundamento de la práctica espiritual del Curador constituyen ahora los Saludos realizados con Mantra de 12 sÃlabas, utilizada para una curación intensa en caso de las personas que lo necesitan. Dhanvadhyana que consiste en una meditación profunda con un signo de arco iris formado por siete colores y rellenar con los colores de arco iris los siete recipientes de lotos (Chakram) también forma una parte caracterÃstica de la tercera clase de de Ayurveda. Se considera necesaria también la meditación con la bola de luz en el tercer centro llamado el JardÃn de Joyas, asà como también, el Gran Juramento del Curador que demuestra la voluntad para sacrificarse al trabajo espiritual de curación y prestar ayuda a los moribundos y a los que sufren. Se practica también la respiración equilibrada Vata, meditación con la energÃa del fuego (Vahni) y se desarrolla la terapia del fuego, es decir, la Agnibheshajya. La iniciación dirige hacia los estudios de las propiedades curativas de las tonalidades (colores) y formas, es decir, hacia conocer la Ruupabheshajya que se compone de Dhanvabheshajya (curación por medio de 7 o 12 colores de arco iris) y Jantrabheshajya que contiene el pleno conocimiento sobre los signos de ayurveda y sÃmbolos curativos y sus sitemas (Mandale). Es muy importante la terapia con colores que a parte de 12 colores definidos de arco iris contiene 2 colores invisibles (Rahu i Katu) y 2 tipos de lo blanco, lunar y solar. La ciencia basada en transmitir los rayos curativos de colores y los signos por medio de los ojos tiene una importancia particular porque es la base de la apertura del canal de transmisión espiritual de energÃa por la vista. Un de los ramos importantes de los estudios es la Manabheshajya, la ciencia que utiliza el pensamiento curativo, autosugerencia y afirmación. Otra parte del programa que aparece en este nivel de los estudios de ayurveda es la Hranibheshajya, es decir, una alimentación correcta y equilibrada a base de los cereales y legumbres, asà como, las dietas curativas especiales, ayunos y dietas absolutas con agua (o sin tomar nada). En el marco de Hraniterapia el Curador deberÃa transmitir el conocimiento sobre las propiedades curativas de los cereales, legumbres (verduras) y también las frutas! Surjahheshajya. Curación con energÃa del sol, baños y calentamientos solares pertenece también al tercer nivel de los estudios relacionados con el desarrollo de los energÃas del fuego. Hay que tener también el conocimiento del exorcismo, expulsión de los demonios (asuras, rakshasas, pishachas), liberación de anatemas y hechizos de magia negra, incluyendo el conocimiento sobre los colores que atraen los demonios y las negatividades, como los colores gris, pardo (marrón oscuro) y negro. Hay que dominar perfectamente la terapia con joyas y piedras preciosas (Prthivibheshajya) y las maneras de purificar el aura de las energÃas negativas por medio del agua y fuego.
El conocimiento de los tres niveles incluye las competencias fundamentales de un Curador de Ayurveda y la persona que las conseguirá podrá presentar una solicitud correspondiente para recibir un Certificado del terapeuta que confirmará los Conocimientos Básicos del Cuidador (Bhaishadya Snataka). Se puede transmitir el Antiguo Rito de Curación Rudrabheshajya Krija por medio de una iniciación adicional.
Además existen niveles más altos de la Fuerza de la Curación Espiritual llamados niveles realizadores y relacionados más con conseguir la Realización Espiritual y la Iluminación Espiritual del Médico. En su programa la Antigua Medicina Natural de Ayurveda no contiene los medios curativos que generan los efectos espirituales segundarios negativos, como las drogas fuertes (alcohol) o las terapias que utilizan los excrementos (orina, excremento) con excepción de aplicar el alcohol por fuera con el fin de desinfectar. Una cierta excepción constituye también la orina de la vaca cuya aplicación está permitida a veces pero sólo de forma externa, para desinfectar, en caso cuando no disponemos del otro medicamento. Las drogas, alcohol, excrementos está utilizados como medios (medicamentos) de uso oral en las terapias de magia negra y sirven como un tipo de comunión con las fuerzas demonÃacas por eso no se aconseja estas sustancias como medicamentos interiores aplicados en las terapias espirituales. Tomar el alcohol u otras drogas, asà como excrementos contamina el hÃgado, cerebro y conciencia (Chittam) y requiere un tratamiento de supresión intenso y un tratamiento que neutraliza los efectos espirituales negativos.

La introducción a cada nivel superior se realiza por medio de una gran Ceremonia de Iniciación que es a la vez la transmisión de una fuerza curativa del Gran EspÃritu de la Vida y la bendición de Vaidyaguru (GuÃa de Curación). Los primeros tres niveles incluyen el conocimiento y la práctica fundamental que tiene que conocer un Curador de Ayurveda principiante o un Terapeuta.
1° BHAISADHANA (Práctica de Curación) - contiene varios ejercicios básicos de autocuración y la ayuda espiritual para todas las personas que la necesitan basados en la meditación de la luz (Jyoti) y la concentración en la luz (Sakata), invocación curativa de sonido (Mantram), respiración abdominal profunda del Vaso, Mudra curativo (Nabhomudra), bola de luz en el loto del recipiente de raÃz, profunda reflexión curativa (Jogoda) y oración protectora (Sharanama). Se desarrolla también la práctica con el Rayo Curativo esmeraldino de color verde-azul en el Centro de Joyas, asà como, la respiración equilibrada Kapha. A parte se practica también la meditación que consiste en armonizar los cuatro elementos: tierra, agua, viento y fuego en el centro de raÃz. El primer nivel desarrolla también las meditaciones más profundas relacionadas con la misma energÃa de la Tierra (Prthivi) que le permite al Curador aplicar, de una manera eficaz, el tratamiento vegetal, mineral, de barro y de cristal, es decir, Indrabheshajya. Hay que dominar los fundamentos de Indrabheshajya (literalmente: Curación de Fuerza) que incluye los baños de barro (de turba), de tierra, tratamientos con piedras, cristales y minerales (Prthivibheshajya), preparados minerales y vegetales de forma sólida. Una actividad curativa general de Anupanam (Portadores de Medicamentos) como miel (Madhu), leche (sólo recién ordeñada), Ghii (mantequilla aclarada), agua (Apa) y caña de azúcar (azúcar moreno). Gandhabheshajya (Aromaterapia) con la ayuda de los aromas curativos de los inciensos, aceites aromáticos y hierbas constituye el siguiente ramo del conocimiento básico y la práctica del Curador Espiritual de Ayurveda durante su primer año de estudios. Pavanmuktasana - se exige también los ejercicios curativos y correctivos de gimnasia de Ayurveda (no es lo mismo que Hatha Yoga) basados en tensiones y presiones. Los conocimientos fundamentales de diagnóstica basados en distinción de los cinco olores y el esquema de Tridosha (Kapha, Pitta y Vata).
2° BHAIABHYASA (Práctica Curativa Persistente) - incluye los ejercicios del Curador Espiritual como una introducción más profunda en la práctica de Dharani, que constituye el gran juramiento hacia el trabajo como Curador de todos los seres de la tierra, práctica de meditación con la bola de luz en el Centro de Personalidad, prácticas con la energÃa del agua (que desarrolla a los curadores), respiración equilibrada Pitta y Bhaimudram, es decir, el rito que consiste en transmitir la fuerza curativa a todas las personas necesitadas y una práctica regular (sobre todo en grupo) a intención de todos los que necesitan la curación. Se puede acceder a la práctica espiritual de Yoga Bhaishajyaguru con el Ãngel de Curación gracias a una iniciación adicional. Magnetización del agua curativa por medio de Dharani forma parte de un conocimiento tradicional de un discÃpulo que se encuentra en esta etapa. Varibheshajya, es decir, el uso del agua (vari, apa) en curación por medio de los baños, aseos, compresas, lavativas, lavado de la nariz y de la garganta, asà como, beber de una manera regular los aguas minerales curativas, el agua de rosas, de miel, el agua que viene del hielo o el agua de sándalo indica la dirección básica de los estudios del segundo nivel. Terapia con agua caliente (agua hervida mucho tiempo), curación con agua magnética con la ayuda de Dharani, asà como también, Kvathas, es decir, las infusiones y decocciones de hierbas y Sitakasaya, es decir, las maceraciones de hierbas preparadas al frÃo y partes de la ciencia basadas en hidroterapia. Hay que dominar también el tema de las lavativas y otros tratamientos laxantes que limpian el sistema digestivo, es decir, Paiubheshajya. Además hay que tener el conocimiento de Rasabheshajya es decir la terapia por medio de seis sabores: dulce, ácido, salado, picante, amargo y áspero (acre) incluyendo la curación con la actividad agrÃcola de las especias. Kamabheshadja, es decir, el trabajo psicológico sobre la transformación de las emociones negativas también en el espÃritu acuático entra en el segundo nivel de los estudios.
3° BHAIPRADHNA (Inteligencia Curativa, Conocimiento Curativo) - incluye una práctica intensa Samudgatamantra junto con la dinámica Mudra que es una serie de saludos y visualización del personaje del Curador Perfecto, Bhaishadjaguru, y una versión a la vez más llena y más profunda de respiración abdominal con el Rayo Curativo de Lazurita y unas prácticas curativas de Ishtramantras. El fundamento de la práctica espiritual del Curador constituyen ahora los Saludos realizados con Mantra de 12 sÃlabas, utilizada para una curación intensa en caso de las personas que lo necesitan. Dhanvadhyana que consiste en una meditación profunda con un signo de arco iris formado por siete colores y rellenar con los colores de arco iris los siete recipientes de lotos (Chakram) también forma una parte caracterÃstica de la tercera clase de de Ayurveda. Se considera necesaria también la meditación con la bola de luz en el tercer centro llamado el JardÃn de Joyas, asà como también, el Gran Juramento del Curador que demuestra la voluntad para sacrificarse al trabajo espiritual de curación y prestar ayuda a los moribundos y a los que sufren. Se practica también la respiración equilibrada Vata, meditación con la energÃa del fuego (Vahni) y se desarrolla la terapia del fuego, es decir, la Agnibheshajya. La iniciación dirige hacia los estudios de las propiedades curativas de las tonalidades (colores) y formas, es decir, hacia conocer la Ruupabheshajya que se compone de Dhanvabheshajya (curación por medio de 7 o 12 colores de arco iris) y Jantrabheshajya que contiene el pleno conocimiento sobre los signos de ayurveda y sÃmbolos curativos y sus sitemas (Mandale). Es muy importante la terapia con colores que a parte de 12 colores definidos de arco iris contiene 2 colores invisibles (Rahu i Katu) y 2 tipos de lo blanco, lunar y solar. La ciencia basada en transmitir los rayos curativos de colores y los signos por medio de los ojos tiene una importancia particular porque es la base de la apertura del canal de transmisión espiritual de energÃa por la vista. Un de los ramos importantes de los estudios es la Manabheshajya, la ciencia que utiliza el pensamiento curativo, autosugerencia y afirmación. Otra parte del programa que aparece en este nivel de los estudios de ayurveda es la Hranibheshajya, es decir, una alimentación correcta y equilibrada a base de los cereales y legumbres, asà como, las dietas curativas especiales, ayunos y dietas absolutas con agua (o sin tomar nada). En el marco de Hraniterapia el Curador deberÃa transmitir el conocimiento sobre las propiedades curativas de los cereales, legumbres (verduras) y también las frutas! Surjahheshajya. Curación con energÃa del sol, baños y calentamientos solares pertenece también al tercer nivel de los estudios relacionados con el desarrollo de los energÃas del fuego. Hay que tener también el conocimiento del exorcismo, expulsión de los demonios (asuras, rakshasas, pishachas), liberación de anatemas y hechizos de magia negra, incluyendo el conocimiento sobre los colores que atraen los demonios y las negatividades, como los colores gris, pardo (marrón oscuro) y negro. Hay que dominar perfectamente la terapia con joyas y piedras preciosas (Prthivibheshajya) y las maneras de purificar el aura de las energÃas negativas por medio del agua y fuego.
El conocimiento de los tres niveles incluye las competencias fundamentales de un Curador de Ayurveda y la persona que las conseguirá podrá presentar una solicitud correspondiente para recibir un Certificado del terapeuta que confirmará los Conocimientos Básicos del Cuidador (Bhaishadya Snataka). Se puede transmitir el Antiguo Rito de Curación Rudrabheshajya Krija por medio de una iniciación adicional.
Además existen niveles más altos de la Fuerza de la Curación Espiritual llamados niveles realizadores y relacionados más con conseguir la Realización Espiritual y la Iluminación Espiritual del Médico. En su programa la Antigua Medicina Natural de Ayurveda no contiene los medios curativos que generan los efectos espirituales segundarios negativos, como las drogas fuertes (alcohol) o las terapias que utilizan los excrementos (orina, excremento) con excepción de aplicar el alcohol por fuera con el fin de desinfectar. Una cierta excepción constituye también la orina de la vaca cuya aplicación está permitida a veces pero sólo de forma externa, para desinfectar, en caso cuando no disponemos del otro medicamento. Las drogas, alcohol, excrementos está utilizados como medios (medicamentos) de uso oral en las terapias de magia negra y sirven como un tipo de comunión con las fuerzas demonÃacas por eso no se aconseja estas sustancias como medicamentos interiores aplicados en las terapias espirituales. Tomar el alcohol u otras drogas, asà como excrementos contamina el hÃgado, cerebro y conciencia (Chittam) y requiere un tratamiento de supresión intenso y un tratamiento que neutraliza los efectos espirituales negativos.
Kaviraja Himalaya Master
